Tal dialecto es llamado "chino mandarín", y es en sí
El chino es el idioma aún en uso más antiguo del mundo, y a lo largo de su dilatada historia, no ha sido nunca, ni tampoco lo es ahora, un idioma único y unificado. La amalgama de dialectos que aglutina incluye uno relativamente conocido en occidente, el cantonés, hablado en el sudeste de China. Pero aparte, existe una enorme variedad de dialectos que en algunas regiones del país pueden llegar a variar de pueblo en pueblo.
Lo que sorprende a todo aquél que lo descubre por primera vez, es que gran parte de estos dialectos son mútuamente ininteligibles. Es decir, que poniendo un ejemplo, un chino de Pekín que sólo sepa hablar mandarín, cuando vaya a Hong Kong y alguien le hable en cantonés, no entenderá ni papa. Y sorprende, porque aquí en España, igual que en el resto de Europa, lo normal es que uno pueda entender más o menos los dialectos de su lengua materna. Por esta razón, algunos linguistas prefieren clasificar las mayores familias de dialectos chinos como lenguas independientes.
Lo que uno se pregunta inmediatamente al conocer esto es ¿cómo hacen entonces para entenderse? Y aquí es donde entra en juego la famosa escritura china. Desde que el primer emperador de China, Qin Shi Huang Di (el que se hizo enterrar con los guerreros de terracota) unificara el país, la escritura, los pesos y las medidas, en el siglo III a.C, la escritura china ha sido una sola. O casi, como luego explicaré. Para entenderse pues, todos los chinos han tenido una escritura estandarizada, sólo que la pronunciaban de manera distinta en distintas regiones. Entonces, si nuestro pekinés que va a Hong Kong se topase con un abuelete que sólo sabe cantonés, le bastaría escribir sobre la palma de su mano carácteres chinos para ser inmediatamente entendido.
- Establecer el mandarín como idioma a enseñar en todas las escuelas del país, y como idioma a usar en el trabajo y en la burocracia. Los dialectos son relegados a "lengua de uso doméstico".
- Simplicar la escritura, restando trazos a algunos de los carácteres más complejos.
- Actualmente, la inmensa mayoría de la población de la República Popular China habla el mandarín, en muchos casos población bilingüe que además habla su dialecto materno.
- Existen "dos escrituras" chinas, una compleja hablada en Hong Kong, Taiwán y otros lugares antes mencionados, y otra simplificada, hablada en la mayor parte del territorio chino. Para no asustaros, he aquí una buena noticia: es relativamente sencillo leer chino complejo si se conoce el simplificado, y a la inversa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario